Puede descargar toda la información referente a nuestra propuesta académica en formato PDF
Formación multidisciplinar y orientada a la práctica. Contempla el análisis de casos prácticos
Poseer el título universitario de Licenciado o Grado. Pasos que debe complementar para formalizar la matrícula
Profesorado experto y altamente cualificado, tanto del mundo académico, como profesional
Coadyuvar a la formación de profesionales cualificadas/os en materia de trata de seres humanos, capacitando y/o mejorando sus competencias y habilidades para elaborar, implementar o evaluar políticas públicas y proyectos sociales que contribuyan a la erradicación de la trata de seres humanos
El curso va dirigido en primer lugar, a los graduados de cualquier especialidad, que necesiten formación especializada para su ejercicio profesional. En concreto, trabajadores de ONG, policía, fiscalía, inspección de trabajo, jueces, abogados, personal al servicio de la Administración de justicia (en especial, psicólogos y psiquiatras forenses); personal sanitario (medicina y enfermería). Pero también a profesionales de la educación, la sociología, la psicología, el trabajo social o el periodismo, entre otros muchos sectores
La metodología de este curso es la propia de la docencia online: vídeo conferencias, recursos interactivos, materiales didácticos y otros recursos bibliográficos a disposición de los alumnos. Enseñanza personalizada, con videos de presentación, seguimiento de la evaluación y acompañamiento del aprendizaje a través de chats y foros
Importe del estudio: 15 ECTS. Precio por crédito: 55,00 € = 825 € (este importe no incluye precios por servicios administrativos) consulte facilidades de pago
Calle Imagen 1 y 3, 28801, Alcalá de Henares, Madrid
Fijo: +34 918797430 | Fax: +34 918797455
Información Matrícula: cursos@fgua.es
Información Académica: teresa.rodriguez@uah.es
Dra. Teresa Rodríguez Montañés,
Catedrática de Derecho Penal UAH
Make a web page with Mobirise